Los cepillos de dientes son accesorios imprescindibles para obtener una correcta higiene bucodental, pero no siempre elegimos el que se mejor adapta a nuestras necesidades, por lo que en este artículo te vamos a enseñar qué diferencias existen entre cada uno de ellos.
A menudo usamos los cepillos de dientes únicamente para limpiar los dientes, pero no se nos olvida que también debería de usarse para mantener sanas nuestras encías, así como el paladar y la lengua.
Las fibras sintéticas de los actuales cepillos de dientes tratan con cuidado nuestra boca y permiten una buena limpieza bucodental si se usan correctamente. Sin embargo, para una mayor higiene bucodental, no podemos prescindir de un colutorio e hilo dental.
Para mantener una boca sana, debemos cepillarnos los dientes como mínimo dos veces al día; siendo tres veces lo ideal si queremos mantener nuestra boca limpia y fresca en todo momento.
Tipos de cepillos de dientes que podemos encontrar en el mercado
Aunque todos los cepillos de dientes parezcan iguales, existen diferentes tipos para solucionar diferentes necesidades. Los cepillos de dientes manuales se pueden clasificar dependiendo de su dureza, por la cantidad de hileras de fibras o para trabajar un caso específico.
A continuación expondremos los tipos de cepillos de dientes que puedes encontrar:
Cepillos infantiles
A diferencia de los cepillos para adultos, los cepillos de dientes infantiles cuentan con una cabeza y un mango más pequeño, además de tener fibras suaves y menor cantidad de hileras de fibras.
Cepillos con cabezal ortodóncico
Las cerdas de los cepillos con cabezal ortodóncico son muy suaves y se utilizan para aquellos pacientes que lleven ortodoncia fija. La hilera central de este tipo de cepillos es más corta para que de esta manera se puedan limpiar bien los brackets sin que el cepillo sufra tanto.
Cepillos postquirúrgicos
Los cepillos posquirúrgicos están indicados para aquellas personas que se hayan sometido recientemente a una cirugía bucal. Las cerdas de estos cepillos son muy suaves, por lo que se puede usar sin ningún problema manteniendo siempre cierta precaución.
Cepillos interproximales
Los cepillos interproximales no son exactamente como el resto de cepillos de dientes que conocemos, sino que son más pequeños y no cuentan con el mismo tipo de cerdas. Son muy útiles para eliminar el sarro entre los dientes, y los puedes encontrar de diferentes grosores.
Cepillos periodontales
Los cepillos periodontales solo cuentan con dos tiras de cerdas suaves y más separadas entre sí, para poder acceder sin irritación a ciertas zonas bucales cuando se padece periodontitis o gingivitis.
La dureza es una de las características más importantes de cualquier cepillo de dientes
No siempre se le presta toda la atención que se debería a este aspecto, pero no podemos olvidar que las cerdas actuarán de una manera diferente en nuestra boca dependiendo de su dureza y no todas son recomendables.
Además de los anteriormente mencionados, podemos encontrar cepillos con las siguientes características:
Cerdas duras
Algunas personas podrían sentir que con un cepillo de dientes con cerdas duras consiguen una mejor higiene bucodental, pero no siempre tiene que ser así.
Las cerdas duras solo son aptas para personas que no presenten ningún tipo de sensibilidad en la boca y con una boca totalmente sana. Ahora bien, se recomienda no ejercer mucha presión al lavar los dientes con este tipo de cepillo porque puede dañarse la encía o el esmalte.
Cerdas medias
El cepillo de dientes con dureza media es el más recomendado para evitar cualquier tipo de daño; siempre que se goce de una buena salud dental.
Cerdas blandas
Las cerdas blandas producen menos fricción, por lo que están recomendadas para bocas sensibles, con cualquier enfermedad o que se hayan realizado una cirugía dental.
El gran dilema: ¿es mejor el cepillo de dientes eléctrico que el manual?
Últimamente vemos cómo nos invaden los anuncios en los que se recomienda usar únicamente cepillos de dientes eléctricos. Sin embargo, la única diferencia que existe entre ambos es la comodidad de no tener que estar moviéndolo continuamente, ya que ambos cepillos limpian por igual y con ambos se puede considerar una limpieza oral correcta.
Ahora bien, debido a que el cepillo de dientes eléctrico se mueve con mayor rapidez e incide más veces sobre los dientes, podría llegar a conseguirse una limpieza más profunda, pero si un cepillo de dientes se usa correctamente, se conseguirá una limpieza óptima en cualquier caso.
¿Cada cuánto tiempo deberíamos renovar nuestro cepillo de dientes?
Se recomienda cambiar de cepillo de dientes aproximadamente cada tres meses debido a la aparición de bacterias para frenar posibles infecciones y enfermedades. Además, a partir de este momento, el cepillo de dientes baja drásticamente su efectividad, por lo que nuestra higiene no será la correcta.
Ahora que ya conoces todos los tipos de cepillos dentales que puedes encontrar, solo te queda elegir el que más se adapte a tus necesidades, o si lo prefieres, te aconsejamos en tu próxima consulta para conocer qué cepillo de dientes le va mejor a tu boca.
Consejos para un cepillado de dientes efectivo
#1 Cepíllate tres veces al día
Cepíllate los dientes mínimo dos veces al día, recomendablemente tres. Esto ayuda a eliminar la placa bacteriana y los restos de comida que se acumulan durante el día.
#2 Usa una técnica adecuada
Coloca el cepillo en un ángulo de 45 grados y realiza, de arriba hacia abajo, movimientos suaves y cortos.
#3 Dedica el tiempo suficiente
¡No seas impaciente! Lo ideal es que el cepillado dure lo mismo que una canción de radio, ¿por qué no eliges una canción al día y te cepillas el tiempo que dure? ¡Puede ser una buena forma de medir el tiempo además de divertirte!
#4 No olvides la lengua
El cepillado de la lengua es muy importante para eliminar las bacterias que causan el mal aliento. Pasa suavemente el cepillo sobre la lengua y mantenla limpia.
#5 Usa hilo dental y enjuague bucal
Usa hilo dental al menos una vez al día para eliminar los restos de alimento que se han quedado entre los dientes. Por último, el enjuague bucal te ayudará a mantener un aliento fresco.
Clínica dental en Fuengirola y Mijas
¿Estás buscando dentista en Fuengirola y Mijas? ¡Ponte en contacto con nosotros! En Ana Claros estamos deseando sacar tu mejor sonrisa.