La limpieza bucal es un hábito esencial en el cuidado dental regular que todos debemos realizar de manera periódica. Este proceso mantiene nuestros dientes y encías limpios y saludables, ya que elimina la acumulación de sarro y placa que puede ser precedente a problemas dentales graves si se descuida.
Sin embargo, después de una limpieza dental es importante seguir ciertos cuidados para maximizar los beneficios del procedimiento y evitar molestias innecesarias. ¡Sigue leyendo y descubre cuáles!
¿Qué no se debe hacer después de una limpieza dental?
Algunas de las principales cosas que no se deben hacer después de una limpieza dental son:
#1 Consumir alimentos o bebidas inmediatamente
Es recomendable esperar al menos 30 minutos antes de comer o beber cualquier cosa después de la limpieza dental. Esto hará que los productos que se han usado para la limpieza tengan tiempo para hacer efecto y que tu boca se recupere.
Por el contrario, si se consumen alimentos o bebidas de inmediato, se podría irritar las encías sensibles o interferir en la acción de productos empleados en la limpieza.
#2 Comer alimentos duros y pegajosos
En días posteriores a la limpieza dental, es preferible consumir alimentos fáciles de masticar y blandos. Es esencial evitar alimentos duros (como pipas, nueces, kikos…), ya que podrían causar daño en los dientes.
Los alimentos pegajosos como los chicles pueden quedar atrapados entre los dientes y encías, generando molestias. Lo mejor es ser precavidos, ¡son sólo unos días!
#3 Fumar
Fumar, en general, es perjudicial para tu salud y también para tus dientes en cualquier contexto. No obstante, hacerlo después de una limpieza dental puede interferir en la cicatrización y aumentar el riesgo de infección.
Por otro lado, el humo puede irritar las encías y empeorar la sensibilidad en los dientes. ¡Es el momento de dejar de fumar para siempre!
#4 Cepillar con fuerza
Cepíllate los dientes después de tu limpieza dental, pero hazlo con especial suavidad. Recuerda que cepillar con fuerza puede causar irritación y sensibilidad, y que por mucho que aprietes el cepillo de dientes, no estás limpiando más por ello.
¿Cuánto dura la sensibilidad en los dientes en los dientes después de una limpieza?
La sensibilidad dental después de una limpieza puede preocupar a muchas personas. No obstante, lo normal es que la sensibilidad dure apenas uno o dos días. Durante este tiempo, algunos de los síntomas que se pueden experimentar son:
- Sensibilidad en los dientes al frío y al calor
- Molestia al masticar alimentos duros
- Encías inflamadas o sensibles, puede aparecer sangrado
Si la sensibilidad persiste a más de dos días o la molestia es muy insistente, es importante acudir al dentista cuanto antes.
¿Qué beneficios tiene una limpieza dental?
Una limpieza dental tiene un sinfín de beneficios. Los principales son los siguientes:
#1 Prevención de enfermedades dentales
En la limpieza se elimina la placa y el sarro, que son las principales causas de enfermedades dentales como la caries. Al prevenir este tipo de afecciones, se reduce el riesgo de perder algún diente y la necesidad de recurrir a tratamientos más costosos.
#2 Prevención del mal aliento
Cuando se acumula placa y sarro, es más fácil tener problemas de mal aliento. La eliminación de estos en la limpieza dental ayuda a mantener un aliento fresco y agradable.
#3 Reducción del riesgo de enfermedades sistémicas
La salud bucal está relacionada con la salud en general, llegándose a asociar con enfermedades cardiovasculares y diabetes. Al mantener una buena salud dental, se reduce el riesgo de otras enfermedades sistémicas.
#4 Buena apariencia dental
Las limpiezas dentales ayudan a mejorar la imagen de los dientes, propiciando un aspecto limpio y blanco. Esto ayuda a tu sonrisa y, además, a tu autoestima.
- Quizá pueda interesarte: ¿Qué tipos de cepillos de dientes son los más recomendables?
¿Cuántas limpiezas dentales se pueden hacer al año?
La frecuencia ideal de las limpiezas dentales puede variar dependiendo de la persona. No obstante, se recomienda realizar una limpieza dental cada seis meses.
Puede ser que algunas personas necesiten limpiezas dentales más frecuentemente debido a su historial dental, hábitos de higiene bucal, condiciones médicas o su edad. Lo mejor es que sigas las recomendaciones de tu dentista.
Limpieza dental en Fuengirola
¿Estás buscando dentista en Fuengirola? En la clínica dental Ana Claros somos expertos en estética dental y contamos con un equipo de profesionales dispuestos a sacar la mejor de tus sonrisas. Nos especializamos en limpieza bucal y otros tratamientos. ¡Ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos una cita con un especialista lo antes posible!