La rehabilitación neuro-oclusal (RNO) estudia el tratamiento de la masticación, que es la principal función de las piezas dentales. El objetivo de llevar a cabo la rehabilitación neuro-oclusal es eliminar las causas que producen un mal funcionamiento del aparato estomatognático, es decir, se pretende obtener un desarrollo correcto de la boca y los dientes, evitando no solo que se produzcan enfermedades bucodentales, sino también dolores de oído y de cabeza.
¿Por qué es tan importante la rehabilitación neuro-oclusal?
Una dentadura equilibrada y con un funcionamiento correcto supone tener unos dientes bien colocados y permite una masticación adecuada, lo que permite comer cómodamente y sin sufrir ningún problema bucodental. Además, también permitirá tener una bonita y estética sonrisa.
¿Por qué se debe tratar lo antes posible?
Teniendo en cuenta que estas alteraciones se desarrollan durante el crecimiento, lo más recomendable es actuar desde la infancia, y si fuera posible, mucho mejor si es durante la dentición de leche. De esta manera, se recuperará cuanto antes la función normal de la boca para evitar que las lesiones sean más graves.
No obstante, la rehabilitación neuro-oclusal se puede llevar a cabo también en adultos para solucionar ciertas dolencias como dolores en la articulación temporomandibular (ATM), el síndrome del músculo temporal (SMT) o cefaleas, entre muchas otras.
Lograr una correcta oclusión es fundamental para la estabilidad en los tratamientos. La rehabilitación neuro-oclusal se trata de una medicina preventiva y pretende buscar una posición de equilibrio mediante la estimulación de las fuerzas naturales.
Por tanto, si una persona sufre de molestias, dolores o crujidos en la articulación temporomandibular, deberá tener en cuenta que hace años que no la está utilizando correctamente, y deberá tomar medidas acudiendo al especialista para corregir este problema cuanto antes.
¿Cuáles son los beneficios de la rehabilitación neuro-oclusal?
Como se ha comentado anteriormente, unos dientes que funcionan correctamente y están bien colocados permitirán llevar a cabo adecuadamente el proceso de masticación, lo que a largo plazo evitará muchos problemas disfuncionales de la boca. Además, no podemos olvidar que en cualquier tratamiento bucodental no solo es importante la salud, sino que también hay que tener en cuenta la estética final de la boca.
¿Cómo se puede corregir una mala mordida?
La ortodoncia, especialmente Invisalign, que pueden usar tanto niños como adultos, es un tratamiento dental que consigue corregir la maloclusión debida a las alteraciones en el crecimiento del maxilar superior e inferior. Una mordida perfecta evitará que la persona sufra ciertas dolencias bucodentales y conseguirá un funcionamiento óptimo de la boca.
En nuestra clínica dental Ana Claros en Mijas y Fuengirola podrás prevenir y corregir todo tipo de problemas bucodentales gracias a nuestros especialistas. ¡No esperes más y ven a visitarnos!