De Lun. a Jue. de 9:30 a 21:00. Vie. 9:30 a 15:00.

691 508 646 - 952 476 868

Somos expertos en Ortodoncia Invisalign®

¿Es normal sentir dolor después de un empaste?

Son muchas las personas que alguna vez en su vida tendrán que recurrir al dentista para un empaste dental. Esto se debe a la acumulación de placa bacteriana en la boca y, por tanto, a la producción de caries, que deben eliminarse cuanto antes para ponerle fin al problema. A pesar de ser un proceso indoloro, sí es normal sentir dolor después de un empaste.

¿Qué es exactamente un empaste dental?

El empaste dental, también conocido como obturación dental, consiste en eliminar caries y limpiar correctamente el diente o muela afectada para rellenarlo con un material especializado. Con este relleno se cubre la pieza dental y se consigue que recupere su estética y funcionalidad.

¿Por qué duele un empaste dental?

Generalmente, la práctica del empaste dental es indolora. Sin embargo, dependiendo de la profundidad de la caries, se aplicará anestesia o no para evitar molestias durante el proceso. Ahora bien, después de realizar un empaste puede haber dolor o molestia, pero ¿por qué ocurre esto? Esto suele darse porque la zona tratada quede más sensible de lo normal. Sin embargo, si este dolor o molestia dura más de tres o cuatro días, es recomendable acudir a la clínica dental para ponerle solución.

Tipos de relleno para realizar un empaste dental

A la hora de realizar un empaste dental se debe usar un material especializado para rellenar la pieza. Este material puede ser de tres tipos distintos y será el especialista el que decida cuál es el recomendable en cada paciente. Podemos distinguir estos tres tipos de materiales:

  • Empastes de amalgama. Están compuestos por la aleación de diferentes metales como el mercurio, el estaño o la plata. Se trata de un material muy resistente que puede durar de 15 a 20 años. Sin embargo, no es nada atractivo y puede resultar tóxico por el mercurio, por lo que se encuentra en desuso.
  • Empastes de resina. Son muy resistentes, ya que pueden aguantar 10 años en perfecto estado. Además, su aspecto es bastante natural y estético.
  • Empastes de porcelana. Estos empastes imitan casi a la perfección la pieza dental, por lo que, junto con los anteriores, son los más recomendables.

Recomendaciones que debes seguir después de un empaste dental

Aliviar el dolor o molestia que se produce después de un empaste dental es fundamental para evitar la sensibilidad. Para ello, te recomendamos seguir los siguientes consejos:

  • No consumas alimentos duros o pegajosos.
  • Utiliza un cepillo suave.
  • Come por el lado contrario en el que se encuentra el empaste.
  • Evita apretar la mandíbula.

En la clínica dental Ana Claros contamos con especialistas en odontología y, por lo tanto, también realizamos empastes dentales. Ante cualquier problema bucal o dental, no lo dudes y ven a visitarnos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Contacta con Clínica Dental Ana Claros

Contacta con nosotros y te ofreceremos una cita con un especialista lo antes posible

En base a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales (LOPDGDD), le informamos que para hacer uso algunos de los servicios que les ofrece nuestra web, es necesario que nos suministre determinados datos de carácter personal que serán incorporados a ficheros automatizados.
Responsable de los datos: ANA MARÍA CLAROS GARCÍA, (en adelante CENTRO MÉDICO DENTAL ANA CLAROS), con dirección en CALLE ANTONIO MACHADO,1. BUZÓN 9 – 29651 MIJAS COSTA (MÁLAGA) y correo electrónico info@anaclaros.com
Finalidad de los datos: Gestión de la relación con los clientes.
Almacenamiento de los datos: Sus datos se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Derechos: Usted tiene derecho de: oposición, acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos y revocación del consentimiento previamente prestado. Para obtener más información relacionada con sus datos, revise nuestra Política de Privacidad.