De Lun. a Jue. de 9:30 a 21:00. Vie. 9:30 a 15:00.

691 508 646 - 952 476 868

Somos expertos en Ortodoncia Invisalign®

Qué son las enfermedades periodontales y por qué es tan importante tratarlas

La periodoncia es la rama de la odontología que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades periodontales, es decir, las enfermedades de las encías.

Las encías son los tejidos que sirven como sujeción para los dientes, el periodonto y el hueso alveolar. Dichas enfermedades periodontales están causadas principalmente por infecciones bacterianas debido a una mala higiene bucal, provocando habitualmente inflamación y sangrado de las encías.

¿Cuáles son las principales enfermedades periodontales?

La gingivitis es la enfermedad periodontal más común, pero también la más leve. Consiste únicamente en la inflamación de las encías, no viéndose afectados los tejidos que sujetan al diente.

Por otro lado, la periodontitis es una enfermedad grave de las encías, que sí produce la destrucción del hueso alveolar y el ligamento que sujeta a los dientes. Si no se trata a tiempo, el soporte del diente se destruirá, perdiéndose también el diente. Esta enfermedad, a diferencia de la gingivitis, está asociada a factores hormonales y genéticos.

¿Qué tratamientos existen para las enfermedades periodontales?

Los principales tratamientos para tratar las enfermedades periodontales son tratamientos no quirúrgicos, pero en casos más graves puede ser necesario llevar a cabo tratamientos quirúrgicos.

Los tratamientos periodontales no quirúrgicos consisten en detener el avance de la enfermedad eliminando la placa bacteriana. La eliminación de dicha placa bacteriana depositada en el diente recibe el nombre de curetaje, y no solo elimina el sarro depositado en los dientes, sino también el que se encuentra por debajo de las encías.

Por eso, es imprescindible una buena técnica de higiene bucal como método de prevención antes de someterse a este tratamiento, ya que de esta manera se eliminará la placa bacteriana presente y también se evitará la creación de esta.

Si la enfermedad periodontal está muy avanzada y no hay forma posible de eliminar la placa bacteriana ni con una correcta higiene bucal ni con el curetaje, será necesario emplear tratamientos periodontales quirúrgicos.

Por otro lado, existen otros tratamientos no quirúrgicos como el injerto de encías para repararlas y prevenir la recesión adicional de estas y, por consiguiente, la pérdida ósea. Además, este tratamiento es altamente eficaz para reducir la sensibilidad dental y mejora significativamente la estética dental.

En definitiva, estos tratamientos solo deberían aplicarse cuando la enfermedad ya está presente en las encías, pero antes de que se produzcan, la mejor manera de prevenir y cuidar nuestras encías y nuestros dientes es manteniendo una correcta higiene bucal y acudiendo al dentista al menos una vez al año para someternos a revisiones.

¿Cómo podemos detectar una enfermedad periodontal?

Detectar una enfermedad periodontal puede ser complejo en algunas ocasiones en las que la enfermedad no está tan avanzada o los síntomas no son tan evidentes, pero si presentas algunos de los siguientes, deberías acudir a un profesional para tratar la enfermedad periodontal cuanto antes.

Los principales síntomas de las enfermedades periodontales suelen ser: enrojecimiento, inflamación y sangrado de las encías al cepillarse los dientes, mal aliento, movilidad dentaria y recesión de las encías.

Si presentas algunos de estos síntomas, o simplemente quieres someterte a una revisión, recuerda que en nuestra clínica dental Ana Claros somos especialistas en periodoncia y otras muchas ramas de la odontología, por lo que si te encuentras en Mijas o Fuengirola, estaremos encantados de atenderte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Contacta con Clínica Dental Ana Claros

Contacta con nosotros y te ofreceremos una cita con un especialista lo antes posible

En base a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales (LOPDGDD), le informamos que para hacer uso algunos de los servicios que les ofrece nuestra web, es necesario que nos suministre determinados datos de carácter personal que serán incorporados a ficheros automatizados.
Responsable de los datos: ANA MARÍA CLAROS GARCÍA, (en adelante CENTRO MÉDICO DENTAL ANA CLAROS), con dirección en CALLE ANTONIO MACHADO,1. BUZÓN 9 – 29651 MIJAS COSTA (MÁLAGA) y correo electrónico info@anaclaros.com
Finalidad de los datos: Gestión de la relación con los clientes.
Almacenamiento de los datos: Sus datos se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Derechos: Usted tiene derecho de: oposición, acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos y revocación del consentimiento previamente prestado. Para obtener más información relacionada con sus datos, revise nuestra Política de Privacidad.