De Lun. a Jue. de 9:30 a 21:00. Vie. 9:30 a 15:00.

691 508 646 - 952 476 868

Somos expertos en Ortodoncia Invisalign®

Qué es la hipoplasia dental y cómo podemos tratarla

La hipoplasia dental se trata de un desarrollo anormal del esmalte en las piezas dentales, y se puede manifestar de diferentes formas; siendo la más común manchas en los dientes o deterioro severo. Sin embargo, en muchos casos, es una anomalía que pasa totalmente desapercibida.

¿Por qué se produce la hipoplasia dental?

No existe una única causa que provoque la disminución del esmalte en los dientes. Sin embargo, cuando esto ocurre, se entiende que se ha producido una alteración durante el proceso de crecimiento de los dientes, por lo que suele ocurrir, generalmente, en la infancia, cuando nuestros dientes aún están formándose.

Algunos de los factores que pueden provocar la hipoplasia dental son la desnutrición, una dieta poco equilibrada, infecciones o fiebres altas durante un largo periodo de tiempo.

En algunos casos, hasta una deficiencia de vitaminas A, C o D durante la gestación del embrión podría alterar este desarrollo. Los niños prematuros, con deficiencia de calcio o con poco peso, también son muy propensos a esta anomalía.

¿Cuáles son las consecuencias de padecer hipoplasia dental?

Es importante recordar que la capa esmaltada en los dientes está compuesta de hidroxiapatita; un mineral considerado como uno de los más resistentes del organismo. Así, un diente sano se encuentra protegido de agentes externos.

En el caso de sufrir esta patología, se carece de este mineral, por lo que las enfermedades pueden aparecer con más facilidad. Algunas de los efectos de sufrir esta patología son:

  • Manchas blancas, amarillentas o marrones en los dientes
  • Tendencia a sufrir caries
  • Más facilidad para padecer gingivitis, periodontitis o piorrea
  • Mayor acumulación de placa bacteriana
  • Fisuras o surcos en las paredes dentales externas

¿Cuáles son los principales tratamientos para la hipoplasia del esmalte?

En primer lugar, se toman medidas para proteger la capa esmaltada del diente. Lo principal es llevar a cabo un correcto cepillado tres veces al día. Además, es muy recomendable reducir el consumo de alimentos azucarados y muy duros. Algunos de los procedimientos más frecuentes para tratar la hipoplasia del esmalte son:

Blanqueamiento dental

Este tratamiento se llevará a cabo cuando haya signos leves de manchas blancas. Mediante el blanqueamiento dental se unifica la coloración de todos los dientes.

Microabrasión

Mediante abrasivos se pule la capa esmaltada. Este tratamiento está indicado cuando las manchas son amarillentas o marrones. Una vez terminado el pulido, se sella la pieza dental con un compuesto no tóxico llamado composite.

Coronas o carillas

Cuando el daño del esmalte es muy grave, se recomienda usar carillas dentales, que consisten en una prótesis no invasiva. Tanto las coronas como las carillas sirven para proteger las piezas dentales debilitadas y, además, restauran malformaciones, corrigen fisuras y mejoran por completo la estética dental.

Implantes

Cuando la situación es aún más grave, se debe optar por colocar implantes. Solo deben utilizarse implantes si así lo recomienda el especialista, y todo dependerá del estado de salud dental del paciente y de sus necesidades.

Por otro lado, cuando la hipoplasia dental aparece en niños, el objetivo principal es evitar que vuelva a reaparecer con una higiene bucal estricta para que los dientes permanentes no resulten perjudicados.

Sea cual sea tu caso, en nuestra clínica dental Ana Claros en Mijas y Fuengirola podemos tratar esta y otras patologías dentales, tanto en niños como en adultos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Contacta con Clínica Dental Ana Claros

Contacta con nosotros y te ofreceremos una cita con un especialista lo antes posible

En base a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales (LOPDGDD), le informamos que para hacer uso algunos de los servicios que les ofrece nuestra web, es necesario que nos suministre determinados datos de carácter personal que serán incorporados a ficheros automatizados.
Responsable de los datos: ANA MARÍA CLAROS GARCÍA, (en adelante CENTRO MÉDICO DENTAL ANA CLAROS), con dirección en CALLE ANTONIO MACHADO,1. BUZÓN 9 – 29651 MIJAS COSTA (MÁLAGA) y correo electrónico info@anaclaros.com
Finalidad de los datos: Gestión de la relación con los clientes.
Almacenamiento de los datos: Sus datos se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Derechos: Usted tiene derecho de: oposición, acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos y revocación del consentimiento previamente prestado. Para obtener más información relacionada con sus datos, revise nuestra Política de Privacidad.