Es muy frecuente creer que los tratamientos de ortodoncia solo sirven para corregir problemas estéticos de la boca. Sin embargo, esto no siempre tiene por qué ser así, y son precisamente las personas que presentan algún problema funcional las que realmente necesitan llevar ortodoncia, como podría ser el apiñamiento dental, la rotación de los dientes o una mala mordida.
Por otro lado, si bien es cierto que cuanto antes se corrijan estos problemas, menos probabilidad habrá de sufrir otros problemas dentales mayores; no existe una edad determinada para llevar ortodoncia, por lo que nunca es tarde para tener una boca sana.
Los problemas más comunes que requieren ortodoncia
A continuación, explicamos cuáles son los casos más comunes en los que una persona podría necesitar un tratamiento de ortodoncia.
Apiñamiento
Este caso es uno de los principales motivos por el que los pacientes acaban decidiendo ponerse brackets. De esta manera, al alinear los dientes, también se consigue una mejor higiene dental; evitando así las caries y las enfermedades periodontales.
Mala oclusión
Cuando los maxilares no están bien alineados, además de poder sufrir enfermedades dentales en un futuro, se puede padecer dolores de cabeza, de cuello y de mandíbula, entre otros. Así, es especialmente importante someterse a un tratamiento de ortodoncia en caso de una mala oclusión dental.
Alteraciones faciales
Es fundamental hacer un diagnóstico de los maxilares a los más pequeños para prevenir cualquier tipo de alteración facial en un futuro. Además, existen ciertos hábitos que los niños deberían evitar a partir de cierta edad, como usar el chupete, el biberón o chuparse el dedo constantemente. En caso de que existan dichas alteraciones, la ortodoncia es la solución.
Espacios interdentales
La ortodoncia también es especialmente útil cuando se requiere abrir o cerrar espacios, es decir, cuando las piezas dentales no están en su sitio porque no caben o, por el contrario, falta alguna pieza dental y hay espacio de sobra.
¿Cuál es la edad apropiada para empezar un tratamiento de ortodoncia?
Como ya hemos comentado, no existe una edad concreta para empezar un tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, los niños deberían tener su primera revisión con el ortodoncista a partir de los 6 años, que es cuando el primer molar definitivo empieza a erupcionar. A partir de este momento, deberá controlarse el crecimiento maxilomandibular para ver si es el adecuado y valorar si es necesario un tratamiento ortodóncico.
¿Cuál es el precio de un tratamiento de ortodoncia?
Esta es la gran pregunta que muchos pacientes se hacen cuando se deciden a empezar con un tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, la respuesta no es tan simple, ya que el precio dependerá de muchos factores, como el tipo de ortodoncia elegida o el problema que se debe corregir.
Como ocurre con cualquier tipo de tratamiento, lo importante es que se trate de una ortodoncia totalmente personalizada, como la que ofrecemos en nuestra clínica dental Ana Claros, donde nuestros especialistas ofrecen un estudio y diagnóstico únicos a cada paciente. Si estás pensando empezar con tu tratamiento de ortodoncia en Mijas o Fuengirola, no dudes en consultarnos o ven a visitarnos.