La mayoría de nosotros la hemos sufrido en algún momento. Se llama hipersensibilidad dental y nos produce lo que comúnmente muchos llamamos “escalofríos en los dientes”. Es una sensación dolorosa, aguda y breve que padece una de cada cuatro personas adultas, según la Sepa, especialmente aquellas de entre 25 y 45 años, aunque puede presentarse a cualquier edad, y puede acarrear problemas más graves si no se trata adecuadamente.
La hipersensibilidad dental se produce por una exposición de la dentina (tejido intermedio, más blando que el esmalte) a diversos estímulos externos que pueden ser térmicos (bebidas y alimentos fríos y calientes), químicos (sustancias ácidas o dulces) o mecánicos (cepillado agresivo). Nuestra dentina puede quedar expuesta a estos estímulos por el uso de técnicas inadecuadas de higiene bucal, el empleo de cepillos con filamentos duros y pastas dentales abrasivas, las erosiones químicas inducidas por ácidos o la acumulación de placa bacteriana. Cuanto más expuesta esté nuestra dentina, más propensos seremos a sufrir hipersensibilidad.
¿Qué ocurre si no la tratamos?
Podría favorecer la aparición de enfermedades periodontales y caries en los cuellos de los dientes. Además un gesto tan necesario, rutinario y placentero como comer o beber podría convertirse en una pesadilla diaria. Por tanto, nos conviene tratarla. Los dentistas aconsejamos:
1. Cuida tu higiene oral.
Utiliza un cepillo con cerdas suaves y filamentos redondeados; usa muy poca cantidad de dentífrico (el tamaño de un guisante); y no presiones mucho al cepillarte.
2. Cambia tu dieta.
Disminuye el consumo de alimentos o bebidas ácidas; intenta no retener estas bebidas en la boca, evitando la toma a sorbos, su degustación o el enjuague; y termina las comidas de contenido ácido con un alimento alcalino (verdura, coco, miel, pasas…) o neutro (por ejemplo, una miga de pan) y enjuágate la boca con agua.
3. Consulta a tu dentista o periodoncista.
Puede recomendarte productos de higiene oral específicos para la hipersensibilidad dental y, además, puede aplicarte tratamientos para disminuirla.