De Lun. a Jue. de 9:30 a 21:00. Vie. 9:30 a 15:00.

691 508 646 - 952 476 868

Somos expertos en Ortodoncia Invisalign®

Bruxismo: tratamientos para dejar de apretar los dientes

Todos apretamos o rechinamos los dientes en algún momento del día. Es algo normal, el problema surge cuando lo convertimos en un hábito o custumbre que realizamos durante horas y de forma inconsciente, sin darnos cuenta, tanto de día como de noche, mientras dormimos. Es lo que los dentistas llamamos bruxismo.

Esta patología puede provocar signos y síntomas fácilmente identificables tales como dolor en la musculatura de la masticación (músculos de la cara), dolores de cabeza, problemas de la articulación temporomandibular (articulación que permite abrir, cerrar y mover lateralmente la mandíbula) que se encuentra por delante de la oreja, incluso confundiendo al paciente y llevándolo a consultar al especialista del oido. Con frecuencia también se puede observar desgastes severos en los dientes, sensibilidad dental, fracturas de implantes, etc.

Existe un gran abanico de causas que pueden desancadenar el bruxismo, entre ellas el estrés, la ansiedad, la tensión y los problemas de oclusión de los dientes cuando hay un encaje deficiente entre los dientes superiores e inferiores. El tratamiento radica en evitar cualquier causa que pueda ser un desencadentante de bruxismo. Principalmente se puede resolver y mejorar la situación sólo con tratamiento odontológico, aunque en algunos casos es preciso complementarlo con ayuda fisioterapéutica y psicológica.

1. Tratamiento odontológico: Férulas oclusales para reducir el desgaste y conseguir una mayor relajación muscular. Son unos aparatos que se coloca el paciente por la noche y que se ajustan a la forma de los dientes; similares a un protector bucal que llevan los deportistas pero más pequeño. – Corrección de los problemas de oclusión dental, que puede ir desde un simple ajuste de los contactos dentarios a tratamiento de ortodoncia para corregir la malposición dentaria.

2. Tratamiento fisioterapéutico: Eliminación de puntos dolorosos de la musculatura masticatoria, de la cabeza y del cuello, realizando ejercicios específicos.

3. Tratamiento psicológico: Terapia para reducir o saber sobrellevar mejor el estrés. Un diagnóstico en etapas tempranas del bruxismo nos ayudará a realizar un tratamiento mucho menos invasivo para el paciente y evitar posibles patologías crónicas de la articulación temporomandibular difíciles de resolver en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Contacta con Clínica Dental Ana Claros

Contacta con nosotros y te ofreceremos una cita con un especialista lo antes posible

En base a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales (LOPDGDD), le informamos que para hacer uso algunos de los servicios que les ofrece nuestra web, es necesario que nos suministre determinados datos de carácter personal que serán incorporados a ficheros automatizados.
Responsable de los datos: ANA MARÍA CLAROS GARCÍA, (en adelante CENTRO MÉDICO DENTAL ANA CLAROS), con dirección en CALLE ANTONIO MACHADO,1. BUZÓN 9 – 29651 MIJAS COSTA (MÁLAGA) y correo electrónico info@anaclaros.com
Finalidad de los datos: Gestión de la relación con los clientes.
Almacenamiento de los datos: Sus datos se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Derechos: Usted tiene derecho de: oposición, acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos y revocación del consentimiento previamente prestado. Para obtener más información relacionada con sus datos, revise nuestra Política de Privacidad.